
El poeta Miguel Hernández nació el 30 de octubre de 1910 por lo que este año que acaba se ha celebrado el centenario de su nacimiento. Esta efeméride ha procurado multitud de actividades y actos en torno al "poeta del pueblo". Desde Música en Vino no queríamos que acabase el año sin dedicarle un programa en el que hablásemos de su vida, una vida segada por la barbarie de la represión franquista pero muy intensa en cuanto a la obra que nos dejó, recordemos que murió con tan solo treinta y un años. Qué mejor forma de recordarlo que escuchar algunos de sus poemas; lo haremos de la mano de uno de nuestros mejores cantautores: Joan Manuel Serrat. El barcelonés ha dedicado dos de sus trabajos, entre su amplía discografía, a cantar los poemas hernandianos. El primer disco se editó en 1972 y lleva como título el nombre del poeta, y el otro, fue editado en 2009 y se llama "Hijo de la luz y de la sombra". Serrat no ha sido el único que ha cantado a Miguel Hernández, también lo hicieron Paco Ibáñez, Enrique Morente, Alberto Cortés o Victor Jara. Nosotros despediremos el año en este programa con poemas como "Llegó con tres heridas", "Las abarcas desiertas", "la palmera levantina", "Elegía" (a Ramón Sijé), "Nanas de la Cebolla" o "Para la libertad".
El programa lo emitiremos en directo el miércoles 29 de diciembre de 17 a 18 horas desde Radio Grazalema y ese mismo día ya estará disponible en este blog, en facebook y en ivoox.com
Feliz año 2011 a todas las personas que nos escuchan en Radio Grazalema o través de este blog o facebook. Un abrazo para todos nuestros colaboradores. Que 2011 venga cargado de buena música, de ilusiones y de más justicia social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario