Vistas de algunas islas de San Blas (Panamá). Foto tomada desde la Isla Perro.
Tras realizar dos programas dedicados a las músicas de Colombia, nos pareció procedente seguir con la música caribeña, aportando algo de calor a este frío, aunque seco, invierno. Música para bailar en la tarde.
El programa estuvo dedicado a la salsa: esa mezcla de sones caribeños con el latin jazz. Originaria de Cuba y de Nueva York, este estilo se ha desarrollado en multitud de países del continente: Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Cuba,... Música de una de las míticas bandas del género: Fania All Stars. Tampoco faltó uno de los autores más reconocidos de la música latina, Rubén Blades. Y en contraposición a la salsa poética, intelectual y comprometida de Blades, otros estilos más románticos y testosterónicos. Algunos de estos fueron tomados del disco Panamá a son de salsa: Gaitanes, Bush y su sonido y tampoco faltó Roberto Blades con una tonada más elaborada.
Anuncio que para los próximos programas, todos los del mes de marzo, estamos preparando música toda hecha e interpretada por mujeres, sumándonos así a la conmemoración del 8 de marzo.
El programa del día 7 de marzo dedicado a mujeres influidas por la cultura lusófona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario