Qué es Música en Vino

Este es el blog del programa radiofónico Música En Vino (MEV) que desde noviembre de 2007 se emite en Radio Grazalema. Un programa artesano realizado por Salvador Román Badillo, un aficionado a la viticultura, la música, los viajes,... Si también te gustan estos temas y si quieres participar con algún artículo puedes enviarlo a musicaenvino@gmail.com. Puedes dejar tus comentarios después de cada entrada.

Si quieres escuchar nuestros programas o bajarlos ve a la parte inferior derecha en DESCARGAS DE PROGRAMAS MEV o al siguiente enlace donde puedes encontrar nuestros podcats.


http://www.ivoox.com/



domingo, 30 de enero de 2011

CAPÍTULO 135. LA BODEGA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO. DISCOS 2010 ii.


En esta ocasión nos hacemos eco de una noticia que nos ha pasado nuestro amigo José Ángel Sánchez Abrines, y que fue publicada en la página de divulgación científica www.neofronteras.com, sobre unos restos arqueológicos encontrados en Armenia que supondrían los vestigios más antiguos encontrados de una bodega rudimentaria, de una antiguedad de más de 6000 años. Además damos algunas ideas de cómo guardar el vino en casa y cómo evoluciona éste en la botella. Como banda sonora de este programa que emitimos en directo el miércoles 26, y que se repitió también el juves de una a dos de la tarde, hemos seguido desgranando algunos de los mejores discos de 2010 que han caído en nuestras manos: Los Delinqüentes y Tomasito (Los Hombres de las Praderas y sus bordones Calientes), D´Callaos (El borde donde termina el mar), Los Planetas (Una ópera egipcia), Kiko Veneno (Dice la gente) y Chico Ocaña (Canciones de mesa camilla). Como véis, en este programa han primado los sonidos aflamencados de una u otra forma. Espero que os resulte interesante.

No hay comentarios: