En la primera foto un viñedo en Somontano, concretamente está tomada cerca de Salas. En la siguiente, parte de la cosecha de este año, más abundante gracias a la climatología que hemos tenido en el paraje de Los Terrazgos.
Después de realizada la vendimia, volvemos con Música en Vino. Comenzamos nuestra cuarta temporada de emisión en Radio Grazalema. Y lo hacemos con un programa dedicado a la Denominación de Origen Somontano (Huesca), la cual hemos visitado recientemente. Y como el capítulo 124 está relacionada con Aragón, y hace pocas fechas hemos perdido a una gran persona y a un gran aragonés, también vamos a homenajear a José Antonio Labordeta en este espacio. Escucharemos algunas de sus tonadas a la libertad y a su tierra. Quizá más adelante dediquemos un programa a este cantautor y poeta. Al hilo de esto, no sé si han pensado Vds. en el hecho de que se nos están yendo los buenos (Benedetti, Saramago,…) ahora Labordeta. A mi da un poco de vértigo pensar en este tema. Lo mejor será pensar en aquello que nos dejaron: sus poemas, su pensamiento preclaro y su ejemplo como intelectuales y como personas. Bueno sigamos con el programa 124.
Ni que decir tiene que el Somontano se ha convertido en pocas décadas en una de las Denominaciones de Origen más pujantes de nuestro país. Innovación, diseño y calidad serían, a mi entender, las claves de este éxito. En este programa presentamos las claves de estos vinos.
En cuanto a la música de este programa, aquí tienen la play list:
“Albada”. José Antonio Labordeta.
“Chavalita”. Camen Paris. Disco Jotera lo serás tú.
“Zaragoza la romana”. Carmen Paris. Disco Jotera los serás tú.
“You are my sunshine”. Corbett & Traver. Disco El Gegant del Pi.
“El Gegant del Pi”. Corbett & Traver. Disco El Gegant del Pi.
“Canto a la libertad”. José Antonio Labordeta.
Que lo disfruten
No hay comentarios:
Publicar un comentario