
Imagen de una cava con las botellas en posición vertical durante el proceso de removido y antes del degüelle.
Estos dos programas, el 157 y el 158, los dedicamos a los vinos espumosos. En el primero hablamos sobre todo de los tipos de vinos espumosos, del champagne y del "método tradicional" de la segunda fermentación (fermentación en botella) por el cual se elabora. Como música, se escuchó el disco de Corizonas The News Today.
El 158 se dedicó a los vinos espumosos que se elaboran en nuestro país, con especial atención al cava, la región de producción, sus tipos, variedades con las que se elabora, método de elaboración y maridaje. La mayor parte de la información que ofrecimos se obtuvo de la página oficial del Consejo Regulador del Cava http://www.crcava.es/flash.html.
En esta ocasión contamos con la música de uno de los grupos catalanes que más gloria dio a la música pop de este país: El Último de la Fila.
Play List:
“Huesos”. Los Burros. Disco Jamón de Burro. Corte 1. 4:19
“El loco de la calle”. El Último de la fila. Disco Nuevas Mezclas. Corte 1. 4:17
“Canta por mí”. El Último de la Fila. Disco Nuevo pequeño catálogo de seres y estares. Corte 3. 3:46
“En mi pecho”. El último de la fila. Disco Nuevo Pequeño catálogo de seres y estares. Corte 6. 3:41
“Llanto de pasión”. El Último de la Fila. Disco Como la cabeza al sombrero. Corte 10. 5:00
“Vino dulce”. El Último de la fila. Disco Astronomía Razonable. Corte 9. 3:45.
“Uva de la vieja parra”. El Último de la Fila. DiscoLa rebelión de los hombres rana. Corte 10. 3:46
Los dos últimos temas los elegí dadas sus referencias vitivinícolas, aunque fuesen metafóricas.